Puntos de Vista. Una mirada poliédrica a la Historia del Cine
Aranda, Daniel / Esquirol, Meritxell / Sánchez-Navarro, Jordi (Eds.), Puntos de Vista. Una mirada poliédrica a la Historia del Cine. Prólogo de Julio Pérez Perucha. Ed. Universitat Oberta de Catalunya/[Asociación Española de Historiadores del Cine (A.E.H.C.)]. Barcelona, 2009. 274 págs.
PRÓLOGO, Julio Pérez Perucha 5
INTRODUCCIÓN 9
1.TEORÍAS 15
El documental en el laberinto de la posmodernidad
Josetxo Cerdán 17
Texturas y trasfondos cuando la ficción documenta
José Enrique Monterde 39
Algunas consideraciones sobre la relación de la pintura
con la primera mirada cinematográfica
Laura Antón 57
La modernidad mimética. Reflexiones en torno
a la fotografía cinematográfica y el jazz a
propósito de La muerte silba un blues y Nuevas Amistades
José Luis Rubio Munt 65
Una aproximación de los discursos legitimadores
de la Transición: el caso de Pepi, Lucy, Bom y
- otras chicas del montón
Meritxell Esquirol y Josep Lluis Fecé 87
Espectadores perversos, cinéfilos, fans e historiadores
Daniel Aranda y Cristina Pujol 103
Jonas Mekas y el problema de la verdad: reflexiones
en torno a lo real
Miguel Fernández Labayen 121
Arrebato: de la marginalidad al culto
Francisco Javier Gómez Tarín 137
2.APROXIMACIONES FEMINISTAS 155
De lo visible a lo invisible: las primeras mujeres
del cine español
Carmen Arocena 157
“Si yo fuera otro ser”: memoria y ficción en Los Rubios
de Albertina Carri
Laia Quilez 181
Cine, psicoanálisis y feminismo
Eva Parrondo 197
Entre la esperanza y el desencanto. El cine militante
de Helena Lumbreras
María Camí-Vela 213
La asignatura de las fulanitas. Mujer e imaginario
masculino pensados a través de las dos estrellas
femeninas del cine de la transición
Ana Martín y Marina Díaz 231
Heroínas y villanas de los 60: cuando el placer
subversivo se inscribe en el cuerpo de la mujer
Daniel Aranda y Meritxell Esquirol 253