9. Javier Moral publica La representación doble

El socio de la AEHC Javier Moral Martín acaba de publicar el libro La representación doble. Vidas de artistas ilustres en el cine (Editorial Bellaterra, Barcelona, 2013), cuyo prólogo ha sido escrito por el también socio de la AEHC Alejandro Montiel.

Según la editorial: “Se trata de un estudio que analiza la presencia en la gran pantalla de una de la figuras más pregnantes de nuestro imaginario social: el artista plástico. No en vano, desde su incipiente diferenciación como sujeto biografiable allá por la Antigüedad clásica, el genio artístico ha gozado de una fama y popularidad que lo han convertido en el eje narrativo y temático de numerosos relatos. También en el cine, donde ha ocupado un puesto privilegiado.

Ahora bien, más allá del evidente interés del medio audiovisual por el artista, ¿Cómo se ha ocupado el cine de un sujeto tan notable? ¿Bajo qué regímenes formales y expresivos? ¿Qué artistas, de entre todos los posibles, han formado parte del imaginario fílmico? ¿Qué vínculos entre el cine y la pintura pueden deducirse de este feliz encuentro?

A estas complejas cuestiones intenta dar respuesta La representación doble. Vidas de artistas ilustres en el cine. Y lo hace desde dos puntos de vista complementarios. Por un lado, analiza las bases formales que permiten hablar de relato vital y, por otro, desarrolla un pormenorizado estudio de las películas biográficas de artista; desde los inicios del género biopic (biographical picture) en los años 30 con obras maestras como Rembrandt (Alexander Korda, 1937), hasta ilustres ejemplos contemporáneos como Klimt (Raúl Ruiz, 2006) o Nightwatching (Peter Greenaway, 2007).

Es mediante esta doble valoración cruzada que el libro dibuja un minucioso retrato del genio artístico en la gran pantalla, y permite al autor desvelar algunos importantes mimbres ideológicos con que la sociedad contemporánea ha investido al artista.”

 Libro Javier Moral Portada

 

Índice y prólogo

Buscar

Acceso Socios

Bienvenido a la web de la Asociación Española de Historiadores del Cine. Si quiere salir de la sesión como socio, pulse el botón de Finalizar Sesión

Contacto

Asociación Española de Historiadores del Cine

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Apartado de correos 15.000
28080 Madrid
España

Última publicación

libro actas