2. José A. Pérez Bowie publica "La noche se mueve. La adaptación en el cine del tardofranquismo"
El equipo de investigación dirigido por el socio de la AEHC y catedrático de la Universidad de Salamanca José A. Pérez Bowie, acaba de publicar el libro siguiente:
José A. Pérez Bowie (ed.): La noche se mueve. La adaptación en el cine del tardofranquismo. Madrid, Ediciones Catarata, 2013, 334 págs.
ÍNDICE
José A. Pérez Bowie: Presentación
José A. Pérez Bowie: El discurso teórico en torno a la adaptación cinematográfica durante el tardofranquismo.
Fernando González García: El cine español de los sesenta en el contexto internacional. El papel de las adaptaciones.
Teresa García-Abad: Evasión y pedagogía de la vida cotidiana. Del “neorrealismo rosado” al “cine de sombrero”: Teatro, cine y sociedad en Alfonso Paso
Manuel González de Ávila: Pasiones filmoliterarias, pasiones ejemplares (Semiótica del amor adaptado en Fortunata y Jacinta y en La Regenta).
Javier Pardo García: Don Quijote cabalga de nuevo: Reescrituras fílmicas del mito quijotesco.
Daniel Sánchez Salas: Un moderno inevitable: Antonioni en la cultura cinematográfica española (1961-1970).
Javier Sánchez Zapatero: En los márgenes del género: características, paradojas y fuentes literarias del cine negro español (1962-1975).
Javier Voces Fernández: Séneca en el lejano Oeste. Fedra West (Joaquín L. Romero Marchent, 1968) o la relectura de una tragedia clásica.
Apéndice: Listado de adaptaciones realizadas por la industria cinematográfica española (1962-1975)