Asamblea General de la AEHC

El 8 de febrero de 2013, en el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC), correspondiente al año 2012. En dicha Asamblea, además de los preceptivos informes de gestión de Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería, se dilucidaron las propuestas respecto al próximo Congreso, a la celebración de los 25 años de la AEHC y a próximas publicaciones. Asimismo fue elegida la XII Junta Directiva, que quedó conformada por los socios siguientes (en la foto, de izquierda a derecha): José Carlos Suárez Fernández (Tesorero), Esperanza Álvarez Castillo (Secretaria), Nuria Pérez Matesanz (Vicesecretaria), Julio Pérez Perucha (Presidente), José Luis Rubio Munt (Vicepresidente), José Vicente García Santamaría (Vocal) y José Luis Castro de Paz (Vocal). 

Premios AEHC 2011

 El Jurado de los Premios AEHC para trabajos publicados durante el año 2011, formado por Dña Ana Martín Morán, D. Luis Alonso García, D. José Vicente García Santamaría y D. José Luis Castro de Paz, ha emitido su veredicto, según el cual han sido premiados D. Jesús González Requena, Dña. Cristina Pujol Ozonas, D. José Luis Téllez Videras, D. José María Álvarez Monzoncillo y D. Javier López Villanueva. 

 

Ver Acta

Román Gubern, Doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid

            El viernes, 1 de febrero de 2013, el expresidente de la AEHC, el profesor D. Román Gubern Garriga-Nogués, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III, de Madrid.

            El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Aula Magna de dicha Universidad (Edificio Rectorado del Campus de Getafe, calle Madrid, 126). Apadrinará al nuevo Doctor Honoris Causa y glosará sus méritos el profesor D. José Manuel Palacio Arranz. Entre las personalidades invitadas al acto estarán presentes los socios de la AEHC Alberto Elena, Carmen Ciller, Josep M. Català (Decano de la Universidad Autónoma de Barcelona) y Julio Pérez Perucha (Presidente de la AEHC). También estarán presentes José M. Prado (Director de Filmoteca Española), José M. Álvarez Monzoncillo (Vicerector de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid), Justo Villafañe (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid), Miquel de Moragas (Presidente de la Asociación Española de Investigaciones Científicas) y Carmen Cafarell (Catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid).

Homenaje conjunto de la AEHC y del CGAI a Luis García Berlanga

            Prosiguiendo con la política de la AEHC de organizar actos conjuntos con filmotecas u organismos similares sobre la obra y figura de los galardonados con nuestras Medallas de Honor, procede ahora hacerlo con la inmensa personalidad de Luis García Berlanga, cuyo relativamente lejano fallecimiento (13/11/2010) no hace más que ensanchar su figura.

            Por tanto, el 18 de enero de 2013, a las 20.30 horas, en la sede de A Coruña del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI)-Filmoteca de Galicia, tendrá lugar una Mesa Redonda sobre el alcance del ejemplar trabajo de Berlanga, con la presencia de José Luis Castro de Paz (Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, miembro de la Junta Directiva de la AEHC), Margarita Ledo Andión (Catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela, cineasta, miembro de la Real Academia Galega, miembro de la AEHC) y Julio Pérez Perucha (Presidente de la AEHC).

            Esta mesa redonda forma parte de un ciclo de proyecciones a cuyo través se homenajea a Berlanga; mesa redonda que acompañará a la proyección de París-Tombuctú (1999).

http://www.berlangafilmmuseum.com

Acto de entrega de los Premios AEHC 2010

El acto de entrega de los Premios AEHC correspondientes al año 2010 tuvo lugar la tarde del viernes 30 de noviembre de 2012 en la sala “Luis G. Berlanga” de la Filmoteca valenciana (IVAC). Tras sendos parlamentos de Nuria Cidoncha (Directora del IVAC) y de Julio Pérez Perucha (Presidente de la AEHC) fueron entregados los respectivos galardones a José Luis Castro de Paz, Fernando Gabriel Martín (recogido por Joaquín Cánovas), Ignacio Lahoz, Manuel Palacio y Carmen Ciller, quienes hicieron también uso de la palabra. Tras la entrega de premios se proyectaron los films Las Hurdes (Luis Buñuel, 1933) y España 1936 (Jean-Paul Le Chanois, 1937). 

 

Fallece José Luis Borau, Medalla de Honor de la AEHC

El pasado 23 de noviembre de 2012, falleció en Madrid José Luis Borau. Borau, que había nacido en Zaragoza en 1929, se había convertido en un referente ineludible del cine y de la cultura española. Director, guionista, productor, actor, docente, historiador, editor y novelista, fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 1994 y 1998, y, desde 2008, ocupaba el sillón B de la Real Academia Española. En 2001 recibió la Medalla de Honor de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC).

 

 

Laudatio de José Luis Borau por Román Gubern

Los mejores films de la historia según el BFI

Cada diez años, el British Film Institute (BFI), a través de su prestigiosa revista Sight and Sound, publica la lista de los mejores films de la historia (The Greatest Films Poll), en base a una encuesta realizada entre especialistas de todo el mundo. Recientemente se ha hecho público el resultado de la última encuesta, efectuada en 2012, en la que han participado los miembros de la AEHC José María Caparrós Lera, Carlos F. Heredero, Carlos Losilla, Jaime Pena, Julio Pérez Perucha, Angel Quintana, Antonio Santamarina y Santos Zunzunegui.

http://explore.bfi.org.uk/sightandsoundpolls/2012

 

Convocatoria de los Premios AEHC 2011

Como viene siendo habitual cada año, la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC) convoca sus Premios de Investigación para trabajos publicados durante el año anterior. Quedan, por tanto, convocados los Premios relativos a trabajos publicados durante el año 2011, cuyo Jurado estará formado por D. José Luis Castro de Paz, D. José Vicente García Santamaría, Dña. Ana Martín Morán, D. Luis Alonso García y D. Joan M. Minguet Batllori. 

Leer más...

Premios AEHC 2010

El Jurado de los Premios AEHC para trabajos publicados durante el año 2010, formado por D. José Luis Rubio Munt, D. José Carlos Suárez Fernández, Dña. Alicia Salvador Marañón, Dña. Isabel Sempere Serrano y D. Jesús García de Dueñas Naranjo, ha emitido su veredicto, según el cual han sido premiados los historiadores D. José Luis Castro de Paz, D. Fernando Gabriel Martín Rodríguez, D. Juan Ignacio Lahoz Rodrigo, D. José Manuel Palacio Arranz y Dña. Carmen Ciller Tenreiro.

El acto de entrega de premios se realizará en la sala de la Filmoteca de Valencia (IVAC) el próximo 30 de noviembre de 2012.

[Ver Acta]

Fallece nuestro consocio Manuel González Casanova

El 6 de marzo de 2012 ha fallecido en México el socio de la AEHC Manuel González Casanova. El Dr. González Casanova (México, 1934-2012), uno de los más importantes historiadores mexicanos del cine, fue el fundador de la Filmoteca del UNAM y del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).

Leer necrológica

Congreso Internacional Hispanic Cinemas

El Congreso Internacional Hispanic Cinemas, bajo el lema En Transición: Cambios históricos, políticos y culturales en el Cine y la Televisión, se celebrará en el Campus de Getafe (Madrid) de la Universidad Carlos III del 7 al 9 de noviembre del presente año 2012. Está organizado por el TECMERIN (Grupo de Investigación Televisión y Cine: Memoria, Representación e Industria), del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III. En la organización de dicho Congreso participa la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC), diversos miembros de la cual formarán parte, así mismo, de sus correspondientes Comités.

            Enlace: http://congresoentransicion.es/index.html

Buscar

Acceso Socios

Bienvenido a la web de la Asociación Española de Historiadores del Cine. Si quiere salir de la sesión como socio, pulse el botón de Finalizar Sesión

Contacto

Asociación Española de Historiadores del Cine

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Apartado de correos 15.000
28080 Madrid
España

Última publicación

libro actas