Publicación de “Faros y torres vigía”

Pérez Perucha, Julio / Rubio Alcover, Agustín (Eds.), Faros y torres vigía. El cine español durante la Segunda República (XIII Congreso de la Asociación Española de Historiadores del Cine). A.E.H.C./Vía Láctea Editorial. Madrid, 2016. 624 págs.
En el ya lejano otoño de 2010 los órganos directivos de la Asociación Española de Historiadores del Cine (A.E.H.C.) consideraron que aproximándose –en abril del año siguiente– la efemérides del nacimiento de la Segunda República Española, parecería de obligado cumplimiento conmemorar su octogenaria proclamación estudiando el despliegue industrial, artístico y comercial de ese periodo, apasionante tanto por sus aspectos germinativos como porque, a la postre, las cosas, quizá, no fueron como parece.
Así pues, sometimos a prueba durante nuestro XIII Congreso ese tantas veces publicitado –en ocasiones cautelosamente– florecimiento fílmico y profesional que se desplegó en nuestro suelo durante los años 30, convocando tanto a nuestros asociados (componentes de la A.E.H.C.) como a investigadores y analistas en general a intervenir y opinar sobre tal asunto. […]
El resultado de tales esfuerzos fue tan previsible como satisfactorio: un no escaso conjunto de aportaciones iluminadoras y hallazgos sorprendentes; un sabroso racimo de reconsideraciones y puestas al día de aspectos historiográficos ya presentes en el panorama analítico del periodo, y la posibilidad de revisar o conocer algunas películas olvidadas o desconocidas.
(De la Introducción)